El
E-Business y/o el comercio electrónico en el Perú avanza mas lentamente que en
otros países de américa latina, debido a que en el Perú hay mucha desconfianza
por parte de los usuarios. Esta desconfianza es generada debido a la gran
cantidad de hackers que hay en la red que se intentan de aprovechar de estos
mecanismos de comprar para robar las cuentas de tarjeta de otras personas. Y
creo que el gobierno debe de ayudar a impulsar este tipo de compra ya que ayuda
a ahorrar tiempo y facilita las cosas a muchas personas.
Creo
que también debemos de cambiar esa forma de desconfiar del comercio electrónico,
porque es una muy buena opción y en otros países ya lo aplica la mayoría de
personas.
El año pasado, el Perú ha participado sólo del 1.4% de la facturación total de la región. De ello se puede deducir que en los próximos años el mercado peruano crecerá a un ritmo mucho más rápido que en los demás países.
Datos estadisticos del E-Commerce en el Perú segun el estudio realizado por Futuro Labs:
El estudio de Comercio Electrónico comprendió el análisis de 400 sitios web,dentro de 21 sectores empresariales. Como principales resultados resaltan:
- El 95% de las empresas de comercio electrónico son de venta directa al consumidor (B2C).
- El 57% de las empresas con tiendas electrónicas también tienen presencia físca (Brick and Mortar).
- El 80% de los negocios acepta tarjeta de crédito, mientras que el 31% toma en cuenta los pagos mediante SafetyPay. Sólo el 22% usa PayPal y el 12% utiliza 2Checkout.
- El 64% de tiendas electrónicas tiene presencia en redes sociales, de las cuáles la más usada es Facebook con 63%.
0 comentarios:
Publicar un comentario